Guía de análisis sobre El hombre bicentenario
Les dejo estas preguntas para orientarlos en la comprensión del texto que sirve de herramienta para abordar el tema de la naturaleza humana.
Sería bueno que esta actividad funcione realmente como un foro. Frente a alguna respuesta que les parezca más interesante, responder en el aula y que el resto pueda reaccionar a lo compartido, adhiriendo o no, de manera fundamentada.
1.¿Qué comportamiento hace que el Sr. de la casa considere que Andrew actúa de manera anormal?
2. ¿Cómo califica la descripción que el Sr. hace de las relaciones sexuales? ¿Por qué? ¿Por qué deja de referirse a sí mismo como “uno”?
3. ¿Por qué reclama por su libertad? ¿Qué significado le da?
4. ¿Por qué decide buscar a otros igual a él?
5. ¿Por qué grita cuando ve “su yo interior”? ¿Significa esto que se está acercando a la condición humana?
6. ¿Por qué necesita tener una buena relación con Portia?
7. ¿Por qué ella le dice que si quiere ser humano debe hacer cosas mal?
8. ¿Por qué es importante para él tener órganos humanos?
9. ¿Cómo describe ahora la relación sexual? ¿Por qué ha cambiado de opinión?
10. ¿Por qué busca el reconocimiento oficial de su humanidad? ¿Por qué se lo niegan? ¿En qué consiste “ser humano” según el Congreso Mundial?
11. Cuando el científico le hace la transfusión sanguínea: ¿por qué le dice “bienvenido a la condición humana”?
12. En la segunda presentación ante el Congreso Mundial, Andrew dice que no lo hace más que “porque esto ha sido el impulso fundamental de su existencia”: ¿a qué se refiere?
13. ¿Por qué creen que prefiere morir humanamente y no vivir eternamente como máquina?
14. ¿Qué fue lo que lo hizo sentir hombre? ¿Lo fue alguna vez? ¿Por qué?