Reflexión personal, Candelaria Caino

de CAINO CATALIN ESTEFANIA CANDELARIA -

Soy Candelaria Caino, estos textos, me hicieron pensar en cosas lindas, en mi mama contándome cuantas veces se quiso rendir, pero por más años y dificultades se le pusieron en el camino, ella siguió hasta que lo logro, sacrifico muchas cosas y su vida de estudiante no fue fácil pero hoy es una exitosa bioquímica y eso junto a estos textos que solo dicen la realidad que no se muestra mucho, me animan a ir por todo, me animan ver hacia un futuro y también a tener menos miedo. Si uno se lo propone, todo se puede y más con dificultad, porque ahí es donde aprendemos a luchar nosotros mismos y seguir adelante.


Reflexion personal. Fiorela Sosa

de SOSA FIORELA -


Hola! mi nombre es Fiorela.

Las dos actividades a realizar me gustaron. Por un lado, la primera tarea fue valiosa y útil porque me permitió reflexionar sobre hábitos de estudio y organización que no realizo, ayudándome a poder mejorar esos aspectos. Por otra parte la segunda actividad,  me generó nostalgia recordar y ver mi paso por el colegio, las amistades y logros que conseguí a través de este. 

Como una reflexión general entre los textos y las actividades es reconocer el esfuerzo y la determinación que se necesita para cumplir un objetivo determinado y que durante este proceso también poder disfrutarlo junto con los que nos rodean, y por supuesto no rendirse ante lo que nos apasiona. 


Reflexión Personal. Juan Aznarez Autelli

de AZNÁREZ AUTELLI JUAN DE LA CRUZ -

Estos textos y el video me ayudaron a reflexionar sobre todo lo que me hizo ser la persona que soy hoy, y sobre lo importante que es afrontar los obstáculos que hay en el camino recordando que pude superar otros a lo largo de mi formación.  Me impactó especialmente el mensaje de constancia y resiliencia presente en los textos de Lola Ortíz y Julieta Erre. Ambos transmiten la importancia de no rendirse ante las dificultades y de mantener el enfoque en nuestros sueños, recordando que cada esfuerzo tiene su recompensa. Comprender quién soy y cómo enfrento las dificultades es fundamental para avanzar en el proceso de estudio universitario. Este tipo de reflexiones me ayudan a reconocer mis propias estrategias de aprendizaje, mis motivaciones y aquello que me impulsa a seguir adelante a pesar de los las adversidades. Además, es muy importante ser más consciente de mis emociones y cómo mi entorno influye en mi desempeño, lo cual es clave para mantener la motivación y evitar la frustración.

Reflexión Personal. Juan Aznarez Autelli

de AZNÁREZ AUTELLI JUAN DE LA CRUZ -

Estos textos y el video me ayudaron a reflexionar sobre todo lo que me hizo ser la persona que soy hoy, y sobre lo importante que es afrontar los obstáculos que hay en el camino recordando que pude superar otros a lo largo de mi formación.  Me impactó especialmente el mensaje de constancia y resiliencia presente en los textos de Lola Ortíz y Julieta Erre. Ambos transmiten la importancia de no rendirse ante las dificultades y de mantener el enfoque en nuestros sueños, recordando que cada esfuerzo tiene su recompensa. Comprender quién soy y cómo enfrento las dificultades es fundamental para avanzar en el proceso de estudio universitario. Este tipo de reflexiones me ayudan a reconocer mis propias estrategias de aprendizaje, mis motivaciones y aquello que me impulsa a seguir adelante a pesar de los las adversidades. Además, es muy importante ser más consciente de mis emociones y cómo mi entorno influye en mi desempeño, lo cual es clave para mantener la motivación y evitar la frustración.

REFLEXION PERSONAL - COOKE WALTER

de COOKE WALTER -

Después de leer los textos otorgados, me hizo reflexionar mucho sobre mi vida en la secundaria y como fui madurando en ella, aunque me doy cuenta y reconozco que necesito mejorar muchos aspectos, mas que nada la organización principalmente a la hora de estudiar. Creo que es fundamental conocerse a uno mismo y saber las cosas que quiere y que no, conocer y reconocer sus fortalezas y debilidades además de saber como mejorar ambas, y mas que nada conocernos porque dependemos única y exclusivamente de nosotros mismos.

Reflexión Personal. Acuña Camila

de ACUÑA CAMILA NAIARA -
A partir de hacer una lectura de los textos dados y ver los videos, me hizo mirar hacia adentro y darme cuenta de cosas, cómo lo son mi recorrido escolar y todo lo que viví en la secundaria y como en los últimos años ya estaba tratando de estudiar de manera mas consiente y haciendo las cosas para mi y no para complacer a los demás, es por esto también que me sentí muy identificada con los dos primeros textos, si bien hasta hora solo puedo opinar desde mí experiencia en la secundaria no descarto que me pueda pasar cuando transite la facultad esto de desconfiar de mi y pensar que no voy a poder, considero que los textos son gran ayuda para motivarnos mas y sentirnos mas entendidos con respecto a los estudios.
  Con respecto a la pregunta ¿ Por qué es importante conocernos a nosotros mismos? considero que es importante hacerlo porque así nos entendemos mas a nosotros  y podemos tratarnos de una mejor manera y siendo cuidadosos, también porque nos permite saber que cosas queremos o cuales no.
  Pienso que la información que brinda cada texto y video nos aportan a nuestro autoconocimiento distintas perspectivas para poder sobrellevar de forma mas ligera nuestra vida y lo que queremos, brindándonos sus experiencias y transmitiéndonos comprensión a cerca de como nos podemos llegar a sentir.

Reflexion personal - Digiovani, Catriel

de DIGIOVANI CATRIEL ADALBERTO -
A través de la realización de las actividades me fui dando cuenta cuanto fue cambiando mi vida estos últimos años, termine hace 6 años la escuela secundaria, arranque la facultad de psicología y baje los brazos ante la primer frustración, opte por que el trabajo iba a ser para mí lo óptimo, me dio la libertad económica que sentía necesitar, viaje, fui a recitales, festivales, cambie el vehículo, pero no era suficiente, un día x trabajando me di cuenta que no quería mirar un día para atrás y decir desperdicie todas las oportunidades para convertirme en un profesional. Al momento de inscribirme en la carrera me di cuenta de que los horarios laborales no coincidían con los de estudio, renuncié a mi trabajo, no fue una decisión fácil, pero como bien dice el texto "La aventura del conocimiento y el aprendizaje" no se puede cosechar sin antes haber sembrado. 
Al terminar la secundaria pensaba que me iba a devorar la carrera, este año debería estarme graduando, y sin embargo vuelvo a arrancar desde cero, con más experiencia, entendiendo que es lo que quiero, con más empuje y determinación, hoy miro hacia atrás y no siento que haya perdido el tiempo, si no que los puntos se unieron para que hoy yo esté en este lugar. 

Reflexión personal. Marlene D’agosto

de D'AGOSTO MARLENE AYELÉN -

Soy Marlene D’agosto , a través de las actividades anteriores pude reflexionar sobre lo mucho que crecí y madure , no solo en cuanto a nivel personal sino a nivel académico y también pude notar lo mal que estoy en cuanto a temas como la organización de mi estudio , ahora que pude ver esas cosas voy a resolver y prestar especial atención de ahora en adelante .  Realmente es muy importante el autoconocimiento y descubrir dónde hace falta prestar más atención.

Reflexión personal

de BOSCH PATRICIO -

A lo largo de las actividades fui recordando distintos momentos de mi camino hasta este punto, recordar todos esos momentos me ayudo a valorar los buenos recuerdos, como también a los que cuesta mas trabajo traer al presente, pero que alguna vez me ayudaron a cambiar, aprender y a conocerme. Para mi es importante recordar todo, ya que son las dificultades que alguna vez logre atravesar las que hoy me motivan para continuar, como también esos errores que alguna vez cometí son los que me sirven para aprender y ser mejor el día de mañana. También es reconfortante leer y realizar esta ultima actividad para nutrirse de valentía, como también poder continuar mas motivados y enfocados que antes. 

Actividad 3: Reflexión personal - Benitez, Ailen P.

de BENITEZ AILÉN PILAR -

Mediante la realización de estos trabajos descubrí lo poco amable que estaba siendo conmigo misma, el poco espacio que me doy y lo mucho que puedo llegar a descuidarme por cumplir ciertas metas que, a veces, ni siquiera son iniciativa propia. En el cuestionario de autoconocimiento, mis resultados más bajos fueron en las secciones de “Lugar de estudio” y “Estado Saludable”. Entre mis debilidades a lo largo de mi recorrido escolar, mi madre destacó: “sentirse menos que otros, autosabotaje, una mirada muy crítica y dura hacia sí misma, búsqueda de ser perfecta”. Todas estas cosas, en conjunto con las palabras y miradas señaladas a través de los testimonios compartidos, generaron un gran impacto en mí, queriendo buscar así una forma más amable y sana de estudiar y de cumplir con mis exigencias y metas.

Creo que es realmente muy importante conocernos para poder darnos el lugar que merecemos, respetarnos, cuidarnos y exigirnos de la misma forma que lo haríamos con cualquier otro ser querido. Tratarnos con el mismo cuidado y respeto que lo hacemos con los demás genera un impacto muy positivo en nuestras vidas. Llevarlo al espacio académico es importante porque nos genera una relación muy sana con el estudio, que permite mayor concentración, nos sentimos con más energía y nos motiva a seguir y a cumplir con nuestros sueños y/o metas. Algo parecido sucede con la exigencia, si nuestra autoexigencia fuera equiparable a la que la que ponemos sobre otros, tendríamos expectativas muy altas, pero también, pudieramos entender y respetar los tiempos y dificultades que se pueden generar en el proceso a cumplir con esas metas y exigencias.

Conocernos también es bueno porque nos ayuda a mantener aquellas cualidades positivas que tenemos, saber cuáles son aquellas que nos perjudican y qué podemos modificar para rendir efectivamente.

Los testimonios compartidos me aportaron tranquilidad en el sentido de entender que todos estamos igual de perdidos, no solo en el ámbito estudiantil, sino en la vida en general, y eso no tiene por qué ser perjudicial o condicionante para seguir luchando por tus metas y sueños. Es importante disfrutar y aprender de los procesos y de los fallos. Así como también es esencial ser paciente con uno mismo y aferrarse a ese deseo de aprender, de seguir logrando, y por sobre todas las cosas, de vivir.

Agradezco la oportunidad de realizar este tipo de actividades tan productivas para nuestra vida, tanto estudiantil, como personal. 



Actividad 3: Reflexión personal - Benitez, Ailen P.

de BENITEZ AILÉN PILAR -

Mediante la realización de estos trabajos descubrí lo poco amable que estaba siendo conmigo misma, el poco espacio que me doy y lo mucho que puedo llegar a descuidarme por cumplir ciertas metas que, a veces, ni siquiera son iniciativa propia. En el cuestionario de autoconocimiento, mis resultados más bajos fueron en las secciones de “Lugar de estudio” y “Estado Saludable”. Entre mis debilidades a lo largo de mi recorrido escolar, mi madre destacó: “sentirse menos que otros, autosabotaje, una mirada muy crítica y dura hacia sí misma, búsqueda de ser perfecta”. Todas estas cosas, en conjunto con las palabras y miradas señaladas a través de los testimonios compartidos, generaron un gran impacto en mí, queriendo buscar así una forma más amable y sana de estudiar y de cumplir con mis exigencias y metas.

Creo que es realmente muy importante conocernos para poder darnos el lugar que merecemos, respetarnos, cuidarnos y exigirnos de la misma forma que lo haríamos con cualquier otro ser querido. Tratarnos con el mismo cuidado y respeto que lo hacemos con los demás genera un impacto muy positivo en nuestras vidas. Llevarlo al espacio académico es importante porque nos genera una relación muy sana con el estudio, que permite mayor concentración, nos sentimos con más energía y nos motiva a seguir y a cumplir con nuestros sueños y/o metas. Algo parecido sucede con la exigencia, si nuestra autoexigencia fuera equiparable a la que la que ponemos sobre otros, tendríamos expectativas muy altas, pero también, pudieramos entender y respetar los tiempos y dificultades que se pueden generar en el proceso a cumplir con esas metas y exigencias.

Conocernos también es bueno porque nos ayuda a mantener aquellas cualidades positivas que tenemos, saber cuáles son aquellas que nos perjudican y que podemos modificar para rendir efectivamente.

Los testimonios compartidos me aportaron tranquilidad en el sentido de entender que todos estamos igual de perdidos, no solo en el ámbito estudiantil, sino en la vida en general, y eso no tiene por qué ser perjudicial o condicionante para seguir luchando por tus metas y sueños. Es importante disfrutar y aprender de los procesos y de los fallos. Así como también es esencial ser paciente con uno mismo y aferrarse a ese deseo de aprender, de seguir logrando, y por sobre todas las cosas, de vivir.

Agradezco la oportunidad de realizar este tipo de actividades tan productivas para nuestra vida, tanto estudiantil, como personal. 



Reflexión Personal - Act.3

de BELTRAME IVÁN -

Mi reflexión personal sobre el apoyo emocional y el conocerse a uno mismo son siempre las mismas, "Cuidado con quien te rodeas y no escuches a alguien que te diga algo destructivo". Tengo mucha certeza en que conocerse a uno mismo es crucial para saber que te gustaría estudiar o ser en tu vida y como podes mejorar día a día para lograr tus objetivos. Y por el apoyo emocional, es clave, porque a medida que vamos creciendo, se nos van presentando diferentes situaciones en las cuales a veces dudamos o tenemos miedo, y que mejor que alguien te diga, "Nunca te rindas", te hace sentir que podes con todo. Veo las fotos de mi secundario y no puedo estar mas contento de las decisiones y como fui en mi vida para llegar hasta acá, fue un camino complicado pero siempre con el enfoque correcto se pueden lograr los objetivos. En este momento, me decidí por una nueva meta, el estudiar psicología fue algo que dejé pendiente hace años y hoy por fin se esta cumpliendo, ordenando mi cabeza y teniendo mis prioridades claras. Esta actividad es un shock de motivación!! Muchas gracias.

Reflexión personal

de CAVALLERO CELINE ELIANA -

Hola, soy Celine Cavallero.

Creo firmemente que es más que importante conocerse uno mismo para poder estudiar y transitar todo lo que requiere este. Es esencial el poder entender que cada individuo tiene realidades y características distintas, por lo que no debemos compararnos por quien lo hace más rápido o “mejor”, dado que cada uno da lo mejor y lo que puede en la circunstancia en la que se encuentra.

El discurso de Steve Jobs para Stanford me hizo pensar en todas aquellas decisiones pasadas que me llevaron a donde estoy hoy, como esos “puntos” se conectaron para trazar mi realidad en la actualidad. El seguir lo que me gustaba e interesaba, como elegir la modalidad “sociales” en vez de estar con mis amigos en otra, termino guiándome a la psicología como carrera y no solo como materia, algo que no hubiera pasado si hubiera elegido otra modalidad, dado que en estas no se daba como materia.


Reflexión de la act. 3

de CARNERO AVRIL ANTONELA -

MI nombre es Avril Carnero, como estudiante del sistema universitario de hace ya dos años, creo que no existe pilar mas fundamental que el estar rodeada de personas que te digan esas palabras de aliento cuando mas las necesitas, ese empujón de la cama cuando sentís que no te podes levantar porque el camino se hace pesado y largo, esos abrazados sanadores cuando sentís que no podes lograrlo pero igual te dan a entender que no pasa nada, que si no se puede ahora se va a poder mas adelante.

 Siempre hay que escucharnos a nosotros mismos para entender que nos pasa, que hay que hacer para entender cierta materia, entender que cada uno tiene tiempos diferentes y vivimos una VIDA diferente. NO hay que compararse. 

Estas actividades me hicieron dar cuenta de todo lo que transite en mi vida desde que termine el secundario y lo lindo que es a veces revolver el baúl de recuerdos para valorar todo lo que se tuvo que atravesar para llegar a donde estoy ahora. 

Los textos que se encuentran en esta actividad son muy motivadores, esta bueno para no solo leerlos ahora por ser tarea, sino para leerlos siempre que se lo necesite cuando sentimos que no podemos. 

Reflexión Personal de las actividades

de CAMPOS NAHIARA ISABEL -
  Hola , mi nombre es Nahiara Campos.

Sobre estás actividades de las que más me hizo reflexionar fue la actividad 2 , además del collage que me hizo traer recuerdos sobre mis compañeros ,las fortalezas y debilidades que tengo me hizo dar cuenta como era realmente en la escuela y en mis estudios ,de que al paso del tiempo pude cambiar algunas cosas , por esa razón me pareció interesante la actividad 2 .

Y la actividad 3 también me gustó, más que nada por la motivación que te brinda y te ayuda a reflexionar de como podríamos pensar de ahora en adelante , en ser más positivo ,en no rendirse y no perder de vista nuestras metas y objetivos , para poder cumplirlas el día de mañana.

Reflexión sobre las asctividades.

de SULIGOY CAMILA AILÉN -
Hola, soy Camila.

A partir de estas actividades, pude encontrar el tiempo necesario para hacer una introspección en cuanto a mi vida. A su vez experimenté muchas emociones, ya que, al buscar las imágenes para hacer el collage, me di cuenta lo importante que es valorar aquellos momentos en los que nos sentimos plenos.

En cuanto a los recursos propuestos, considero que fueron de gran relevancia para concluir con estas actividades. También a partir de ellos, reconocer nuestro valor y fortaleza, para superar las adversidades con valentía.



Reflexión Personal: Diaz Dana

de DIAZ DANA MARA -
Julieta Erre "dinamita en los ojos" 
"No te rindas. Porque vas a conseguirlo, porque, aunque no lo creas, ya lo estás consiguiendo".
Lola Ortiz "No te rindas".
"Cuando llegas a la meta, las vistas son maravillosas, a pesar de lo dura que fue la montaña".
Aniko "Carta a una futura estudiante"
"Toda experiencia es un éxito"
 Steve Jobs "discurso Stanford"
"No dejen que el ruido de las opiniones de los demás, ahogue su voz interior"
"Tienen que encontrar lo que aman hacer"
"La única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hagan"
Todas estas frases me aportaron muchísimo, y fue lo que más me gustó de este trabajo además de hacer el collage y los cuestionarios. Los textos de este tipo me atrapan mucho, me transmiten motivación y tranquilidad para mi ansiedad y miedos al comenzar esta etapa.

Hola, Mi nombre es Milagros Dallia

de DALLIA MILAGROS ARACELI -
 Para mi estas actividades me parecieron muy interesantes ya que me hicieron recordar momentos de mi vida  escolar que no los recordaba diariamente, me gusto muchísimo conversar cada momentos con mi familia y amigas sobre esta etapa. estoy muy agradecida por ver el crecimiento y aprendizaje que tuve. los tres textos  fueron significantes pero el primero  me hizo reflexionar mas porque fue muy motivador. 

hola soy Mayra Florentin

de FLORENTIN MAYRA BELÉN -
Las actividades que nos dieron fueron muy esencial por que el cuestionario nos ayudo a conocernos un poco mas como somos a la hora del estudio, el collage nos permitió buscar lo que hicimos e realizamos en nuestra vida educativa mientras que el relato nos hizo reflexionar sobre nuestra trayectoria en el aprendizaje y las herramientas que tenemos ahora a comparación  a lo que  antes no teníamos o no lo sabíamos usar. En esta actividad 3 ,los textos fueron muy inspirador y alentador, pero el video mas que nada de Steve Jobs dando su discurso o su testimonio a su trayectoria  de vida fue muy motivador lo que le paso pero mas se nota todos sus logros tras tantas piedras por el camino pero es lo que es ahora, gracias a esas caídas ya que Dios nos pone esas piedras por que el mas que nadie sabe cual es tu propósito en esta vida y me llevo la gran frase que nos compartió, Sigue hambriento. Sigue alocado. 

hola soy Mayra Florentin

de FLORENTIN MAYRA BELÉN -
Las actividades que nos dieron fueron muy esencial por que el cuestionario nos ayudo a conocernos un poco mas como somos a la hora del estudio, el collage nos permitió buscar lo que hicimos e realizamos en nuestra vida educativa mientras que el relato nos hizo reflexionar sobre nuestra trayectoria en el aprendizaje y las herramientas que tenemos ahora a comparación  a lo que  antes no teníamos o no lo sabíamos usar. En esta actividad 3 ,los textos fueron muy inspirador y alentador, pero el video mas que nada de Steve Jobs dando su discurso o su testimonio a su trayectoria  de vida fue muy motivador lo que le paso pero mas se nota todos sus logros tras tantas piedras por el camino pero es lo que es ahora, gracias a esas caídas ya que Dios nos pone esas piedras por que el mas que nadie sabe cual es tu propósito en esta vida y me llevo la gran frase que nos compartió, Sigue hambriento. Sigue alocado. 

Me llamo milagros cabrera

de CABRERA MARIA DE LOS MILAGROS -

Bueno para mi estas actividades  fueron muy lindas por que me dieron la posibilidad de estar un rato  conmigo misma y poder seguir conociéndome.recordando todos los momentos que viví en mi vida escolar además que buscar las fotos me ayudó también a vivir recuerdos lindo como no tan  lindos pero me siento más que nada un persona que siempre quiso llegar a su objetivo y sobre todo avanzar y ayudar a avanzar a los demás. Yo elegí la carrera de psicopedagógia ya en el mundo ay que construir niños sanos y seguros de si mismo para que mas adelante  no sean adultos rotos y sin confianza en si mismos.estos texto los 3 me sirvieron en mi reflexión  ya que me deja en claro que uno lo que haga con dedicación y positivismo lo logra.

Reflexión de actividades

de COCHERET DAIANA MAGALI -

Hola, soy Daiana Cocheret. 

Me parecieron muy interesantes las actividades, ya que no suelo recordar con frecuencia momentos de mi vida escolar, por lo que me sirvió y gusto mucho buscar y ver recuerdos de hace un tiempo en mi galería, poder recordar preciosos momentos y los malos también, porque todo es parte del proceso, o solo poder conversar con familiares o amigos acerca de ellos. Leer estos textos me hicieron dar cuenta de que somos capaces de hacer lo que deseemos, solo tenemos que dar nuestro mayor potencial y compromiso, que la derrota no nos tiene que ganar, y lo principal que creo que deberíamos poseer todos, es la paciencia, porque  es uno de los mejores dotes que podríamos tener, nos ayuda a afrontar las cosas con mas tranquilidad y saber que en algún momento llegará eso por lo que tanto hemos trabajado.

Reflexión de las actividades dadas!

de BRES BERNARDITA -
Hola soy Bres Bernardita, y voy a contar mi experiencia.
Estas actividades me hacen pensar, reflexionar sobre mi aprendizaje que no fue tan fácil, durante la etapa de la escolaridad pero que si pude demostrar que soy una persona que pude cumplir las metas que se proponga. Con respecto a mi fortaleza y debilidad coincido con las palabras que me definieron mis familiares.
Lo que me llevo a elegir la carrera de psicopedagogía  fue porque me parece interesante como se lleva a cabo el aprendizaje de cada sujeto.

Reflexión sobre las actividades.

de CEBALLOS JOSEFINA -

Hola soy Josefina Ceballos, la verdad me emocionaron mucho estas actividades ya que me permiten conocerme más, haciéndome ver que tengo mejores hábitos de los que creía y tal vez viendo los patrones que mantengo o percibe mi familia en mis fortalezas y debilidades. 

La actividad del collage me recordó muchas de las cosas que pase y me ayudo revivir buenos momentos y algunos difíciles, al igual que los textos ya que me permitieron rememorar etapas con mis amistades y profesores, los cuales me ayudaron mucho en ese proceso.   

Reflexión de las actividades

de ACEVEDO LUZ VICTORIA -

Hola soy luz acevedo,al inicio de estas actividades estuve desorientada pero en el transcurso de estas fui entendiendo más y ubicándome mejor. Gracias a ellas pude conocerme mejor y recordar cosas de mi pasado educativo,que es algo que considero importante ya que si uno no se conoce a si mismo es difícil avanzar en cualquier espacio.

La actividad que mas me gustó fue la 2 ya que me hizo revivir los diferentes procesos que fui atravesando.

También con estas actividades pudimos reconocer y aceptar nuestras virtudes como nuestras debilidades lo cual es la base para mejorar como personas y estudiantes.

Reflexión sobre las actividades propuestas

de AGUIAR XIOMARA MILAGROS -

 Hola soy Xiomara Aguiar, en cuanto a las actividades, la primera me ayudo a darme cuenta las técnicas de estudios, el ambiente y la utilización de la  tecnología como  parte del estudio.

En la segunda actividad me emocione mucho al ver la imágenes de vida escolar, al recordar momentos que fueron parte importante de mi crecimiento, sobre todo reconocer las debilidades que tengo y  las fortalezas a la hora de enfrentarme a algo nuevo. 

Me gusto mucho la reflexión de Julieta Erre - "Dinamita en los ojos", la cual nos muestra el pensamiento que tiene los estudiantes de hoy en día, si realmente vamos a conseguir lo que nos proponemos, además de las palabras de motivación para seguir adelante con nuestros sueños, a pesar de las dificultades, que seguramente la tendremos. 

Gracias a estas actividades, me permitieron reflexionar sobre mi presente como estudiante universitaria.

Mi experiencia en las actividades

de CÁCERES DIPANGRACIO CHIARA -

Hola,soy chiara caceres,Bueno,luego de pensar un poco y buscar las palabras correctas para expresarme,creo que algunas actividades me llevaron a recordar algunos momentos de la secundaria,los test me recuerdan a una maestra que siempre nos hacía hacer un montón,después ver fotos,con compañeros,actos y escuchar opinione de mi amiga y como era en los trabajos,las charlas y videos también me dieron motivación y cierto confort,sigo con nervios todavía pero por lo menos tengo menos ansiedad que antes

Reflexión personal sobre las actividades

de CASALS CHARTIER JOAQUÍN -

Buenas tardes a todos, hoy luego de hacer todas las actividades me acordé del 2024 cuando hacia las valijas para Bariloche las opciones de carreras que tenía para estudiar, que iba a ser de mi en el 2025, si nutrición o psicología, si después de no hacer nada en todo el año podía con la universidad y si iba a vivir de esto, la verdad no tengo idea porque estoy en el 2025 pero para nada arrepentido del porqué estoy acá en mi carrera, yo sé que me va a costar el cambio pero peor hubiese sido que me quede con las ganas de intentarlo, aún así no voy a bajar los brazos y menos si quiero ser alguien el día de mañana. 

Yo creo que está bueno hacer trabajos para conocernos porque pienso que es importante llevar una buena relación como compañeros desde un principio asi también nos podemos ayudar a hacer mas llevadera la carrera y hasta hacer nuevas amistades.

Y las lecturas y videos propuestos me hicieron sentir motivado, aportándome mas seguridad y que aunque cueste voy a poder

REFLEXION DE LAS ACTIVIDADES

de PALLERO JOANA TAMARA -
Buenas tardes mi nombre es PALLERO JOANA . La reflexion que hice respecto ala activdades fueron super positivas , inspiradoras.
Me encanto haber hecho el cuestionario al principio me desoriente un poco , luego tome conciencia y paciencia de lo que estaba haciendo - la ansiedad de querer que me salga bien , no me dejaba tomar conciencia de lo bueno que esta la encuesta . Descubri en mi detalles que acomodar para la carrera y parte de este crecimiento que es nuevo y hermoso.
Las fotos y la reflexion de lo que fue el transcurso escolar me parecio algo muy lindo  ya que habia momentos que no recordaba.Preguntar cual era la fortaleza y la debilidad que observaban en mi.
 Fue verme desde niña todo lo que uno fue creciendo como persona viendo importate que es tomar conciencia de eso . 
Gracias por esta actvidad de Autoconocimiento fue creativa e inspiradora.

Mi opinión sobre las actividades.

de ALMADA MARÍA EVA -

Las primeras actividades para mi fueron entretenidas e importantes. Pero la que mas me hizo reflexionar fue la actividad dos, haciendo que podamos ver nuestras fortalezas y debilidades, no solo en base a lo que nosotros pensamos o creemos, sino que podemos verlo desde otra mirada que no sea solo la nuestra. Descubrí cosas que no notaba por mi cuenta, pero que si pude darme cuenta cuando mi mamá comenzo a nombrar mis debilidades y fortalezas que yo sola no podía notar.

Por eso la actividad dos fue la que mas me gusto hacer porque hizo que me conociera mas, que pueda trabajar en lo que son mis debilidades, y aprovechar aún mas lo que son mis fortalezas.

Mercedes Calabrese

de CALABRESE MERCEDES -

La verdad es que las actividades que estuvimos haciendo me ayudaron mucho para darme cuenta cuales eran las conductas o patrones que seguía repitiendo en mi historia. Y así poder mejorarlas en este nuevo comienzo facultativo. 

También me gusto que podamos hacer la actividad 1 del autoconocimiento porque ahí me pude identificar lo que mas me cuesta a la hora del estudio.  Para mi es muy importante el autoconocimiento porque nos ayuda a conectar con nosotros mismos, con nuestros deseos, lo que permitimos, lo que nos gusta y lo que no. Es importante saber quienes somos.

Las lecturas fueron muy esperanzadoras, podías recibir esa tranquilidad de que todo va a estar bien por mas difícil que sea, me quedo con la lectura 2 que es la que mas me gusto, te iba dando tips para cuando vengan las tormentas y te ayuda a sentirte mas acompañada.

Reflexión de las actividades

de CORONEL MARÍA VICTORIA -
Hola mi nombre es Maria Victoria Coronel! y en esta ocasión voy a contar como me sentí con las actividades dadas.

Al comienzo no entendía muy bien hasta que fui leyendo más y respondiendo más, y me di cuenta que no me conocía tanto como yo pensaba, descubrí cosas nuevas de mi,nuevos gustos. También aprendí mucho reflexioné sobre todo lo que tuve que recorrer para llegar hasta dónde estoy,me siento muy orgullosa de mi misma,estás actividades me hicieron ver todo eso ojalá mi reflexión sirva

Reflexión personal

de VILLARREAL MARÍA VALENTINA -
   Las actividades anteriores me hicieron descubrir cosas sobre mí a las que no le había prestado atención, lo que me pareció importante porque creo que conocernos a nosotros mismos en el ámbito académico nos ayuda a mejorar. Por ejemplo, cuando teníamos que recibir una opinión sobre nuestros familiares o amigos, lo que nos ayuda a darnos cuenta de ciertos patrones o actitudes que tenemos a la hora de estudiar.
   Por otro lado, los textos y videos propuestos me hicieron sentir muy identificada, sobre todo los dos primeros textos ya que demuestran que lo importante es recordar nunca rendirte a pesar de que a veces te sientas cansado o sin ganas. Por otra parte, me gustaron los consejos que da "carta a una futura estudiante", sobre todo lo que tiene que ver con el trabajo y los comentarios que otras personas pueden hacer sobre tus elecciones. Además, el texto de Alejandro Dolina también me pareció muy interesante porque es verdad que hay veces en que la gente quiere hacer grandes cosas en poco tiempo, sin entender que en la vida constantemente estamos aprendiendo y que para llegar a los resultados que queremos hace falta un poco de sacrificio y de ganas. Las cosas que se consiguen fácil no se comparan con lo que se obtiene cuando trabajas duro por lo queres cumplir y creo que no deberíamos olvidarlo.

Valentina Villarreal

Soy Ludmila Caballero y voy a contar un poco de mi experiencia con las consignas dadas.

de CABALLERO LUDMILA -
Estas consignas me ayudaron a recordar todo lo que fue mi pasado, por todo lo que tuve que pasar, ya sean momentos lindos o feos, pero que igualmente sirven de experiencia.
Buscando las fotos para el collage me encontré con momentos muy lindos los cuales me había olvidado y me gustó mucho poder recordar esos momentos que van desde jardín maternal en 2008 hasta mi egreso de la secundaria en 2024. Además, cuando comencé a preguntar por mis debilidades y fortalezas a mis familiares me di cuenta de cosas que no sabía y que no tenía en cuenta, las cuales al saberlas me van a ayudar a seguir adelante en lo que me proponga, en este caso la carrera de psicopedagogía, la cual elegí porque me gusta cómo funciona el humano en los procesos y etapas del aprendizaje.

hola soy valentino, y voy a dar mi punto de vista sobre el estudio.

de BARTOLACCI VALENTINO -

buenas ya saben mi nombre, soy estudiante de una facultad estoy enfocado. en la psicologia esa es mi carrera, siendo mas analitico sobre el tema de los estudios pienso que todos tenemos capacidades diferentes. no es lo mismo que yo sea un exelente deportista y mal estudiante, q un buen estudiante y mal deportista. quiero decir yo puedo, el puede todos podemos. siendo mas personal no pense en llegar a estudiar casi repito un año y hubiera cambiado. gracias a consejos y charlas estoy aca viendo algo que me gusta y quiero ser el mejor en ello. se que estoy muyyy lejos de todo hasta ser profesional, pero  con esfuerzo sacrificio y dedicacion voy a llegar donde quiero estar.