Actividad 3: Reflexión personal - Benitez, Ailen P.

Actividad 3: Reflexión personal - Benitez, Ailen P.

de BENITEZ AILÉN PILAR -
Número de respuestas: 0

Mediante la realización de estos trabajos descubrí lo poco amable que estaba siendo conmigo misma, el poco espacio que me doy y lo mucho que puedo llegar a descuidarme por cumplir ciertas metas que, a veces, ni siquiera son iniciativa propia. En el cuestionario de autoconocimiento, mis resultados más bajos fueron en las secciones de “Lugar de estudio” y “Estado Saludable”. Entre mis debilidades a lo largo de mi recorrido escolar, mi madre destacó: “sentirse menos que otros, autosabotaje, una mirada muy crítica y dura hacia sí misma, búsqueda de ser perfecta”. Todas estas cosas, en conjunto con las palabras y miradas señaladas a través de los testimonios compartidos, generaron un gran impacto en mí, queriendo buscar así una forma más amable y sana de estudiar y de cumplir con mis exigencias y metas.

Creo que es realmente muy importante conocernos para poder darnos el lugar que merecemos, respetarnos, cuidarnos y exigirnos de la misma forma que lo haríamos con cualquier otro ser querido. Tratarnos con el mismo cuidado y respeto que lo hacemos con los demás genera un impacto muy positivo en nuestras vidas. Llevarlo al espacio académico es importante porque nos genera una relación muy sana con el estudio, que permite mayor concentración, nos sentimos con más energía y nos motiva a seguir y a cumplir con nuestros sueños y/o metas. Algo parecido sucede con la exigencia, si nuestra autoexigencia fuera equiparable a la que la que ponemos sobre otros, tendríamos expectativas muy altas, pero también, pudieramos entender y respetar los tiempos y dificultades que se pueden generar en el proceso a cumplir con esas metas y exigencias.

Conocernos también es bueno porque nos ayuda a mantener aquellas cualidades positivas que tenemos, saber cuáles son aquellas que nos perjudican y qué podemos modificar para rendir efectivamente.

Los testimonios compartidos me aportaron tranquilidad en el sentido de entender que todos estamos igual de perdidos, no solo en el ámbito estudiantil, sino en la vida en general, y eso no tiene por qué ser perjudicial o condicionante para seguir luchando por tus metas y sueños. Es importante disfrutar y aprender de los procesos y de los fallos. Así como también es esencial ser paciente con uno mismo y aferrarse a ese deseo de aprender, de seguir logrando, y por sobre todas las cosas, de vivir.

Agradezco la oportunidad de realizar este tipo de actividades tan productivas para nuestra vida, tanto estudiantil, como personal.