Actividad 3: Reflexión personal

Actividad 3: Reflexión personal

de NIEMIS GOI ELEA MILAGROS -
Número de respuestas: 0

No sé si descubrí algo nuevo sobre mi, pero si fue un ejercicio para hacerme consciente de la manera de estudiar que tengo, de herramientas que utilizo y cuales desconozco. La perfección es mi peor enemiga, entonces ver que no cumplo con lo de ¨alumna ideal¨ hace que me de vergüenza que vean esos resultados los profesores. Sin embargo, tengo que repetirme que fue una actividad para mi, para conocer como estoy hoy en cada una de esas áreas (que no todas dieron porcentajes bajos, pero siempre me es más fácil ver lo que falta). 

El conocerse a uno mismo a la hora de iniciar el proceso de estudio de alguna manera te organiza, porque sabes entonces que te sirve de lo que ya haces y que tenés que cambiar o intentar para poder avanzar. E igualmente, pensando a futuro, a los años de carrera, debería de ser un constante cuestionamiento el de si ¨¿si me esta funcionando esto o no?¨, ¨¿qué otras maneras hay?¨, ya que lo que hoy al empezar hago, puede dejar de funcionarme en dos años.

Y las lecturas y videos calmaron un poco mi cabeza, que a esta altura está llena de ansiedad, nervios, de pensamientos de auto boicot. Se me ocurre imprimir los textos y pegarlos en frente del escritorio para releerlos cada que ante la desesperación quiera dejarlo todo, para recordarme que los llantos, el cansancio, los desaprobados probablemente al final no vayan a pesar en comparación con la sonrisa (y sonrisas) que habrá cuando levante el diploma. Y no por el "prestigio" de tener un título, si no por todo lo que con tinta invisible va a estar escrito ahí: resiliencia, amistades, conocimiento, orgullo, pasión.