Helena, gracias por compartir tu experiencia de lectura con tanta honestidad. Me parece muy importante que señales cómo ciertos términos o enfoques pueden resultar ofensivos o limitantes, especialmente cuando se arrastran desde concepciones históricas que han negado la plena humanidad de las mujeres. Reconocer esa incomodidad es también una forma de hacer una lectura crítica y comprometida.
Valoro mucho que, a pesar de esa incomodidad, rescates la propuesta de Gevaert como una apertura hacia una mirada más integral y humana. La idea de que “nadie se constituye en soledad” y que el reconocimiento mutuo es esencial para la existencia, me parece profundamente significativa.
Valoro mucho que, a pesar de esa incomodidad, rescates la propuesta de Gevaert como una apertura hacia una mirada más integral y humana. La idea de que “nadie se constituye en soledad” y que el reconocimiento mutuo es esencial para la existencia, me parece profundamente significativa.