En Argentina, las empresas y sociedades del Estado pueden constituirse bajo diferentes formas jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, o incluso una combinación de ambos. Aquí tienes un diagrama simplificado que detalla el régimen legal aplicable: 

|   Régimen Legal de Empresas y Sociedades  del Estado en Argentina         | 

|  Entidades Estatales Descentralizadas       | 

|  --------------------------------------     | 

|  - Sociedades del Estado (Ley 20.705)       | 

|    * Capital exclusivamente estatal         | 

|    * Régimen jurídico privado predominante  | 

|    * Actividades comerciales o industriales | 


|  Entidades Mixtas                           | 


|  --------------------------------------     | 


|  - Sociedades de Economía Mixta (SEM)       | 


|    * Integración de Estado y capitales      | 


|      privados                               | 


|    * Pueden ser de Derecho Público o Privado


|    * En caso de indeterminaciones se rigen por las disposiciones de las Sociedades Anónimas                               | 


|                                             | 


|  Transformación a Sociedades Anónimas       | 

|  - Decreto que establece la transformación  de empresas públicas en Sociedades       Anónimas según la Ley General de    Sociedades                               | 


**Sociedades del Estado**: Son entidades descentralizadas con personalidad jurídica propia y patrimonio estatal, sometidas principalmente al derecho privado². 

**Sociedades de Economía Mixta (SEM)**: Creadas por decreto, pueden ser personas de Derecho Público o Privado y se rigen por las disposiciones aplicables a las Sociedades Anónimas en caso de indeterminaciones normativas¹. 

**Transformación a Sociedades Anónimas**: Un decreto reciente establece que las empresas o sociedades con participación del Estado deben transformarse en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades⁵. 


 

Última modificación: lunes, 22 de abril de 2024, 19:08