curso de ingreso 2023


Encuentro 5

HERRAMIENTA 2: 

Método de estudio/ Técnicas de Estudio  

  • El estudio  

  • Un método para estudiar: habilidades y técnicas de estudio necesarias:  

  • Expresar lo aprendido: expresión escrita y oral. 

  • Organización y reelaboración de la información: resumen y síntesis. 

 

Objetivos del encuentro:

Este encuentro te fortalecerá en:

  • Afianzar la prelectura y lectura por medio de un texto disciplinar.  

  • Conocer diferentes formas de organizar y reelaborar la información.  

  • Ejercitar la poslectura mediante la puesta en práctica de diferentes modos de organizar la información. 

Asincrónicas-actividades


Actividad 9: Resumen y síntesis (asincrónica individual-TAREA CON ENTREGA) 

  1. Observá el video explicativo sobre las técnicas de organización y reelaboración de información: resumen y síntesis que encontrarás en el aula virtual.

  1. Luego de realizar las fases de lectura comprensiva sobre el texto disciplinar propuesto en la actividad 8 y de haber observado el video explicativo sobre las técnicas de resumen y síntesis, te proponemos elegir una de las dos técnicas y aplicarla. Genera un resumen o una síntesis, según tu preferencia, del texto disciplinar. 

Curso de Ingreso-lapizActividad 10: Expresión Oral (asincrónica individual-TAREA CON ENTREGA) 
1. Observar el video de la Charla TEDx “Todos podemos hablar en público” de Marcos Mazzocco.

2. Responde las siguientes preguntas:
a- ¿Cuáles son las estrategias que se plantean en el video para hablar en público? 
b- ¿Qué es lo que hacen los grandes comunicadores? 
c- Comenta que estrategias, recursos de los mencionados en el video has utilizado alguna vez en tu recorrido escolar. 

Las siguientes pautas de escritura pueden ayudarte en esta tarea:  

  • Buscá claridad en tu producción, presentando ideas ordenadas que respeten los criterios de coherencia y cohesión. 

  • Evitá errores ortográficos, así como abreviaturas utilizadas frecuentemente al enviar mensajes por celular (q’, xq’, yen2, etc.). 

  • Comenzá las oraciones y los sustantivos propios con mayúscula. 

  • Respetá los signos de puntuación. 

  • En el caso de utilizar signos de exclamación y de interrogación, colócalos tanto al principio como al final de las oraciones. 

  • Utilizá sinónimos para evitar la reiteración de palabras.  

  • Pedí a otra persona que lea tu producción para comprobar que la idea central que quisiste transmitir se comprende. 

  1. Subí tu producción en formato pdf como respuesta a la tarea presente en el aula virtual.


 Recordá intercambiar tus dudas y consultas en el Foro.

 



Última modificación: viernes, 17 de febrero de 2023, 10:46