La interrelación varón-mujer.

La interrelación varón-mujer.

de FORTI URIEL -
Número de respuestas: 1

A)

Al leer esta sección del texto, pude rescatar algunos conceptos importantes. Gevaert menciona que no podemos comprender al hombre y a la mujer de manera aislada, como si fueran dos seres autosuficientes, por así decir. Más bien, Gevaert entiende que son polos de una relación, cada uno encuentra su sentido en la relación con el otro, pero no solo una relación meramente biológica, sino existencial, ambos hombre y mujer se realizan a través del encuentro personal. Ambos revelan algo de sí mismos en ese encuentro con el otro.

B)

Por otra parte, personalmente, estoy de acuerdo en el punto que hace Gevaert sobre el misterio humano de la sexualidad, ya que si bien reconoce que la sexualidad tiene una base corporal y fisiológica (como diferencias hormonales o reproductivas), considera que es insuficiente absolutizar cualquiera de estos aspectos, debido a que reducen la riqueza de lo humano. La sexualidad no puede ser entendida solamente como instinto o como función de reproducción, sino que forma parte de toda la persona, es inseparable de su identidad personal e interpersonal.


En respuesta a FORTI URIEL

Re: La interrelación varón-mujer.

de Ballabeni María Laura -
Uriel, coincido con tus afirmaciones. La persona no puede ni debe ser segregada bajo ningún aspecto, debido al misterio que representa tanto para sí como para los demás.
Gracias por tu participación.