Lo primero que se me vino a la cabeza al leer las preguntas de esta actividad, fueron todos los programas de radio-streaming que hoy existen. Por ejemplo, Luzu TV, los oyentes/seguidores interactúan en vivo, comentan en el chat, responden a encuestas que las redes de Luzu TV publican, suelen mandar audios por Whatsapp que se reproducen en el programa, como sucedía en el formato tradicional de radio, pero con un enfoque mas cercano y humorístico.
Es un ejemplo de cómo la audiencia pasa a ser una comunidad, y como esa comunidad se vuelve protagonista. Luzu particularmente es un formato integrador con su audiencia, porque ya hasta los conductores se refieren a esta como "amigos" haciéndolos pertenecer, los seguidores no solo consumen sino que son parte de lo que se habla. Esta participación también define qué temáticas se vuelven virales en redes, como clips en Tiktok e Instragram, y qué invitados generan más expectativa.
En un último sentido, la audiencia no solo acompaña, también viralizan frases, producen contenido, crean memes, y mantienen el programa vivo fuera del aire. Los medios actuales necesitan de esta interacción para sostenerse.