Respuestas correctas del parcial

Respuestas correctas del parcial

de GIULIETTI LAUTARO ELÍAS -
Número de respuestas: 0


Estimados/as:

Les comparto a continuación las respuestas correctas del parcial, con el fin de brindarles mayor tranquilidad.

Es importante aclarar que, si bien algunas preguntas tienen una única respuesta correcta, otras requieren un desarrollo más amplio. Por lo tanto, el puntaje podrá variar según la calidad y pertinencia de las argumentaciones presentadas.

Estaré corrigiendo sus escritos a la brevedad y les informaré oportunamente los resultados.

Quedo a disposición por cualquier consulta.

Saludos 

Respuestas correctas del parcial

Opción Múltiple

1. Según la Doctrina Social de la Iglesia, la dignidad de la persona humana:

C) Es una característica inviolable e intrínseca del ser humano.

 

2. El principio de subsidiariedad implica que:

D) Se debe respetar y fortalecer la capacidad de decisión de las estructuras más cercanas al ciudadano.

 

3. ¿Cuál de los siguientes elementos refleja mejor la visión cristiana del cuerpo humano?

C) Es expresión visible de la persona y parte de su identidad integral.

 

4. ¿Qué enseñanza destaca Gaudium et Spes respecto a la relación de la Iglesia con el mundo?

 C) Que se solidariza con los gozos y sufrimientos de la humanidad.

 

5. En la parábola del Buen Samaritano, ¿qué actitud se propone como modelo de ética cristiana en la salud?

B) La misericordia activa y sin distinción.

Verdadero o Falso

 

1) La Doctrina Social de la Iglesia solo es aplicable en contextos de política o economía, no en la práctica sanitaria.

FALSO

Justificación:
La DSI aborda todas las realidades humanas, incluida la salud. A través de documentos como Gaudium et Spes, Evangelium Vitae y Fratelli Tutti, la Iglesia enseña que el cuidado de los enfermos, la defensa de la vida, y la justicia en el acceso a los servicios sanitarios forman parte integral de su misión.

 

2) El principio del bien común exige que la atención médica esté orientada al desarrollo integral de todos, no solo a lo eficiente o rentable.

VERDADERO

3) El humanismo cristiano sostiene que la persona no puede ser reducida a su funcionalidad ni a sus capacidades físicas.

VERDADERO

4) La dignidad humana, según la DSI, es una construcción cultural que varía según las sociedades.

FALSO

Justificación:
Para la DSI, la dignidad es ontológica, es decir, propia del ser humano por naturaleza. No es relativa ni negociable, y debe ser reconocida siempre, en todos los contextos y culturas (Evangelii Gaudium, n. 213).

 

5) La Doctrina Social de la Iglesia reconoce que las estructuras sanitarias deben garantizar el acceso igualitario a la salud, pero no interviene en los principios que guían la práctica médica.

FALSO

Justificación:
Además de exigir el acceso justo a la salud, la DSI ofrece principios éticos para orientar la práctica médica: respeto por la vida, atención integral, objeción de conciencia, y humanización del cuidado (Samaritanus Bonus; Compendio, n. 166-168).