Psicología de las masas - Guía Lectura
GUÍA DE LECTURA
Bibliografía de referencia:
Freud, Sigmund. (1920) “Psicología de las masas y análisis del yo.” en: Obras Completas Ed. Amorrortu.
I .Introducción
1- Explique la siguiente afirmación: “…la psicología individual es simultáneamente psicología social…” (Freud.:67)
2- ¿Cuál es la diferencia entre actos psíquicos narcisistas y actos psíquicos sociales?
3- ¿Cuál es en sentido estricto el objeto de estudio de la psicología de las masas?
4- ¿Cómo entiende Freud la pulsión social?
IV. Sugestión y libido
5- ¿Cuáles son los cambios que se producen en la vida anímica del individuo por influencia de la masa?
6- ¿Qué es la libido?
7- ¿En qué dos sentidos se plantea la designación “amor”?
8 - ¿Cómo se relacionan los conceptos de sugestión y libido (vínculos de amor) con la masa?
V. Dos masas artificiales: la Iglesia y el ejército.
9- ¿Iglesia y ejército son masas de qué tipo según las describe Freud?
10- Explique porque en la masa el individuo está sujeto a una doble ligazón afectiva.
VII. La identificación
11- Según Freud puede haber una ligazón afectiva de dos tipos: una que recae sobre el sujeto del yo y otra que recae sobre el objeto del yo. Explicalas.
12- ¿Cuál es el tercer tipo de identificación en la formación de síntoma que Freud plantea?
13- ¿En qué sentido la ligazón recíproca entre los miembros de la masa, es de la naturaleza de una identificación de la tercera clase mencionada?
X. La masa y la horda primordial
14- ¿En qué consiste la hipótesis que intenta arrojar luz sobre la formación /origen de la sociedad humana? Recupere también información de los teóricos sobre la horda primordial y el totemismo.
15- ¿Cuál es la relación que plantea Freud entre las masas humanas y la horda primordial?
16. ¿Cuáles son las características principales del padre de la horda?
17- ¿Cuál es el vínculo entre la constitución de la horda primordial y los motivos de la cohesión entre la masa artificial?
18. ¿A qué se refiere con la idea del triple vasallaje?
19. ¿Cómo se relaciona la personalidad del líder con el estilo de liderazgo?
20. Retomando el ejercicio sobre crisis y conflicto en las organizaciones, donde plantearon una situación dentro de la organización, cuál consideran que sería el mejor estilo de liderazgo para sortear dicha situación?